miércoles, 30 de enero de 2008
fotosintetizando...[.When I look at the world....U2]
¿Qué es lo que ves?
La gente encuentra todo tipo de cosas
Que los ponen de rodillas
Veo una expresión
Tan clara y real
Que cambia la atmósfera
Cuando entras en la habitación
Así que intento ser como tú
Intento sentirme como te sientes tú
Pero sin tí no tiene sentido
No puedo ver lo que tu ves,
Cuando miro al mundo
Cuando la noche es de otra persona
Y tu estás intentando dormir un poco
Cuando tus pensamientos son demasiado caros
Para quererlos conservar jamás
Cuando hay todo tipo de caos
Y todo el mundo camina cojeando
Ni siquiera pestañeas, ¿verdad?
Ni siquiera miras a lo lejos.
Así que intento ser como tú
Intento sentirme como te sientes tú
Pero sin tí no tiene sentido
No puedo ver lo que tu ves,
Cuando miro al mundo
No puedo esperar más,
No puedo esperar hasta ser más fuerte
No puedo esperar más,
Para ver lo que tú ves
Cuando miro al mundo
Estoy en la sala de espera
No puedo ver por culpa del humo
Pienso en tí y en tu libro sagrado,
Cuando el resto de nosotros se ahoga
Dime, dime, ¿qué ves?
Dime, dime, ¿qué he hecho mal?
domingo, 27 de enero de 2008
nose
agradesco cada momneto q te conoci q llegaste a mi vida, eres la persona q quiero pero tambien se q hay una puerta q se esta recien abriendo y no la e abierto del todo yo se q lo sientes asi y es tu derecho
quizas una disculpa no es lo mismo o ya nada es lo mismo como tu lo ves pero yo lo tengo claro y te quiero mucho, eres la gran persona con quien quiero tar , independiente si me ayudas o no en la U
besotes te quiero mucho tau..
sábado, 26 de enero de 2008
dos meses _ :D
El... un hombre solo, aventurero y lleno de ganas... de simplemente vivir...
Ella... una mujer preciosa, procesando un cambio en su vida... sola, y sin haberse dado cuenta de las inmensas ganas que tenía de simplemente ser feliz...
Ellos, se encontraron un día, el sol iluminaba aquel atardecer, fue un verano... una tarde como cualquiera...
El la atrajo con su encanto, y ella la cautivo con su simpatía...
Así comenzó la más hermosa historia de amor, pasaron los días, se buscaban...
El cada noche con una desesperación que no lograba comprender...
Ella, lo esperaba con ansias, sabía que llegaría a su encuentro, como cada día, como cada noche, empezaron a nacer frases hermosas... empezó fluir el amor, puro, sincero, y por sobre todo verdadero, por que aquí no habían rostros, no habían cuerpos, solo habían palabras y sentimientos, y eso bastaba para sentir que sus vidas tenían un mismo destino.
Ellos empezaron a enamorarse, de la forma más tierna y dulce, como aquella mujer...
Ella lo fue enamorando poco a poco, con su simpleza, con su ternura, con con su cariño,
El siguió el camino de la conquista... la protegía, la acompañaba, la hacía sentir aquellas lindas cosas que ella desconocía...
Ella empezó a amarlo... sintió que el era el hombre de su vida, que lo quería a su lado, para continuar su vida...
El, sentía que ella, su linda maria jose, era la mujer con quien deseaba compartir su mundo, que entre líos y dientes, ella sería la mejor compañía...
Ellos se dieron cuenta que se necesitaban, eran el uno para el otro, se estaban enamorando, y poco a poco lo mas tierno...se estaban deseando...así llegó el amor a sus vidas...
Hoy aun están juntos, se están amando intensamente, se necesitan, se adoran , se profesan un amor inmenso, los sueños acompañan sus vidas, un futuro les aguarda
Ellos... rodrigo y maria jose viven sumidos en la alegría y la felicidad, bendecidos por la vida, por haberle ganado a la adversidad.
En esta historia... ganó EL AMOR...”
martes, 22 de enero de 2008
HISTORIA DE LOS MIMOS
Pero definitivamente en el origen del mimo, su naturaleza era corporal.
El principio de nuestro arte se encuentra en las orgías dionisiacas, esencia que posteriormente fue distorsionada por la moral. Se permitió hablar, pero se sancionó, hacer del cuerpo signo de expresión. Las ménades y los sátiros debieron ocultar sus actos y propósitos.
La abstracción, la intelectualidad, la palabra, reclamó para sí el establecimiento de lo correcto en materia de realización escénica. Tal vez ahí esté la razón por la que se empezó a considerar que la acción es cosa de personas de escasa inteligencia, por ello durante mucho tiempo se dijo eso de los deportes, ergo de los deportistas. Incluso hoy, a quienes se dedican a una actividad corporal, son vistos despectivamente.
Tal vez por esta razón toda manifestación artística construida con acciones corporales fue marginada y tratada como arte menor y desplazada en el consenso de las artes, desconociendo en el mimo su condición de arte, semejante a la pintura, música.
El cuerpo no podía permanecer inexpresivo, artísticamente tenía que manifestarse y a pesar de la represión, la libertad encontró la forma. En un primer momento la danza, haciendo abstracción de la acción, canalizó esa necesidad y la danza y el mimo se hicieron uno, siendo dos manifestaciones de nuestra expresividad corporal; después de todo, en el universo la unidad está compuesta de dos partes complementarias: materia y energía, o si quieren cuerpo y alma. Por ello, podríamos hacer la siguiente analogía: el cuerpo es al alma, como el mimo a la danza. El mimo es acción, la danza movimiento; la acción nace y vive del movimiento, el movimiento persigue la acción pero lucha por no llegar a ella.
Pero la danza no fue el único medio, el cuerpo descubrió la gesticulación, decir sin hablar, la capacidad de hablar sin emitir sonidos; El cuerpo se hizo intelectual y satisfizo las reglas. El teatro mudo o pantomima jugó ese rol.
Veamos la historia oficial:
en el teatro griego el texto era el elemento principal, la palabra lo era todo, los movimientos escénicos eran mínimos; los acolchados, coturnos y máscaras no permitieron un gran desarrollo en ese sentido, además no importaba; aquellas representaciones tenían como fin decir el texto, sólo perseguían la gloria del autor.
Mientras esto sucedía en los teatros (a donde acudían los griegos cultos) en las plazas ante el vulgo tenia lugar el espectáculo mímico nacido en el pueblo durante las fiestas campesinas, allí no habían máscaras ni coturnos que limitaran los movimientos del actor. D’amico, en su Historia del Arte Dramático, lo describe como un espectáculo que presenta costumbres plebeyas en las que no faltan los númenes (cualquiera de los dioses de la mitología clásica)... reproducen interiores de una vida humilde... Son vivos y tienen un sabor realista... cuadritos de un verismo mas bien sucio... esbozo de una existencia vulgar, mugrienta y un poco nauseabunda...
El auge del espectáculo mímico provocó la reacción de los actores y directores de teatro, quienes para no quedarse atrás en la competencia con el mimo, agregaron la acción corporal al teatro. Algo semejante podemos observar hoy en día cuando se pretende multiplicar los esplendores de la representación escénica para rivalizar inútilmente con el cine.
En Roma el mimo devino en pantomima.
Sobre el origen de esta forma hay algunos relatos, el más conocido está referido a Livíus Andrónicus, un actor griego esclavizado por los romanos, quien actuaba en espacios al aire libre; Las condiciones podemos imaginárnosla. Cuenta la historia que Andrónicus se quedó afónico durante una representación y para continuar, le pidió a uno de los coreutas que dijera el parlamento mientras él hacía como que hablaba, y ¡oh, sorpresa! Moviéndose y gesticulando se descubrió subrayando corporalmente las palabras. Debido al éxito obtenido, esta experiencia fue posteriormente repetida a propósito.
Los romanos rendían culto al cuerpo y por tal razón, lo que contaba en la pantomima era el actor, así éste llegó a serlo todo. Al no declamar mientras otro hablaba por él, el actor acabó por suprimir la palabra y representar toda la obra con mímica.
Para compensar aquello, los movimientos corporales se realizaban de una manera diferente a la ya conocida, hasta que paulatinamente alcanzó un nivel técnico que permitió a la pantomima convertirse en el género teatral más importante durante el imperio romano. Se sabe que en Roma mimos y poetas competían: Cicerón desafió a Roscio a que tradujera por gestos sus oraciones retóricas y el célebre comediante lo hizo perfecto. Asimismo, emperadores fueron mimos, que tan buenos, no lo sabemos; algunos parece que con poca fortuna, como Calígula, quien obligaba a sus espectadores a permanecer en la sala bajo pena de muerte.
En Roma la pantomima decayó hasta casi desaparecer y tuvo un nuevo auge en Italia a mediados del siglo XVI con la aparición de la Commedia dell’arte. Esta forma de representar surgió ante la decadencia del teatro de la palabra en forma semejante a lo acontecido en Grecia y en Roma. Entonces, como ahora, el actor que vivía de su trabajo necesitaba una obra exitosa que atrajese al público; al no encontrarla decide “hacer lo que pueda”, y creó la Commedia dell’arte.
A fines del siglo XVI los actores de la Commedia dell’arte fueron llamados desde Francia por Enrique III a pedido de su madre Catalina de Medicis. Pero la libertad que se tomaron para interpretar sus obras, en las que claramente aludían a personajes de la sociedad, provocó que los expulsaran de Francia en 1697. Pero esta forma de actuar ya se había enraizado en el pueblo, quien además, con el tiempo, hizo suyo a Pedrolino, uno de los personajes, que replanteado y recreado por Debureau, se convirtió en Pierrot. De esta forma la Commedia dell arte permitió el nacimiento de la pantomima francesa. Sobre ésta dice Jean Louis Barrault en sus Reflexiones sobre el teatro: Sus obras no llenan nuestras bibliotecas ni nuestros museos. Se transmiten pues difícilmente.

Esa es su falla. Ese es su lujo. No tenemos ninguna idea de la pantomima de los antiguos. Se sabe que era de origen báquico. Se dice que fue a menudo burlesco y hasta obsceno. Ni siquiera sabemos exactamente qué estilo de pantomima tenía Debureau... quedamos reducidos, como para muchas otras cosas, a la intuición intelectual”.
Hasta que apareció el cinematógrafo y la escenificación corporal tuvo su último auge importante. El cine en sus inicios aún no contaba con un lenguaje propio. En esa época destacó Charles Chaplin, y aunque reconocemos su talento artístico, también debemos aceptar que el arte del mimo no recibió ningún aporte importante de él, pues Chaplin no necesitó desarrollar su lenguaje. Y así, de manera sucinta fue la historia de nuestro movimiento, la misma que, como dice Barrault, no puedo asegurar.

Carlitos, Charlie, Charlot, Chaplin, “Chaplín” o sir Charles Chaplin. Como se prefiera. No importa de qué manera lo llame cada uno. Lo que sí importa es que la figura de este artista sin par se convirtió a fuerza de regalarnos carcajadas, lágrimas y denuncias sociales en uno de los íconos más importantes del cine, desde su invención hasta el infinito. Porque no cabe ninguna duda de que los años, las décadas y los siglos podrán seguir pasando pero siempre que se vea una película de este hombre que fue director, actor, mimo, clown, guionista, compositor musical y productor, habrá lugar para la emoción.
domingo, 20 de enero de 2008
^^ condor^^

El cóndor es un ave mítica, el referente omnipresente de la cultura andina. Se cuentan por millares las reproducciones de su fiera figura y majestuoso vuelo en monumentos, cerámicas y telares. Dios tutelar, personaje de leyendas y fábulas populares, presagio y enigma para los adivinos y estudiosos, a través de los siglos el cóndor ha representado una variedad de símbolos casi infinita. Sin embargo, hasta hace muy poco era reducido el número de afortunados que había visto algún espécimen es su hábitat natural. ¿A dónde podía viajar uno para contemplar con sus propios ojos a este pájaro deslumbrante?
El viajero debía recorrer toda la sierra sudamericana a la espera de avistar en lo alto del firmamento, entre las escarpadas cumbres nevadas, el vuelo rasante de un cóndor. Entonces preparaba la carnada: se dejaba a campo traviesa el cadáver de un animal a medio descomponer. El olor no tardaría en ser percibido por el cóndor (ave carroñera) que descenderá de las alturas a devorar su alimento, momento propicio para contemplar su terrible perfil e hirsuto plumaje. Pero las complicaciones de una emboscada como la descrita son muchísimas: encontrar el animal que servirá de carnada, prepararlo sobre el terreno, cuidar que su cadáver no sea devorado por otro carroñero terrestre, no despertar las sospechas del cóndor, etc. Un trabajo arduo que no siempre ofrecía un resultado satisfactorio.
texto sacado de internet para manitos de hacha............
tau :)
sábado, 19 de enero de 2008
SUEÑOS [[[]]]

Anoche soñé contigo, tengo tantas ganas de verte que proyecto mis ilusiones en mis sueños.... supongo que me acosté pensando en ti, en que en unos días nos veremos de nuevo... y me dormí con la sonrisa puesta...
Freud decía que los sueños son una forma de realizar deseos y que muchos deseos son el resultado de deseos reprimidos o frustrados. Supongo que eso es lo que me pasa a mi, que aún no me has dado tiempo para cumplirlos...
Recuerdo que aparecías tú y que estabamos juntos paseando, no se muy bien por donde, nos abrazabamos y sonreíamos, no recuerdo mucho más..
También dicen que está comprobada la rapidez con que lo soñado se olvida. Dicen los expertos que si se despierta al sujeto en el momento que está soñando, recuerda con bastante exactitud lo que soñaba; a la mañana siguiente, recuerda las escenas pero sin detalles y poco a poco se va olvidando y ya sólo recuerdan fragmentos y las lagunas existentes entre esos fragmentos las rellenan con elementos que tienden a dar continuidad a lo que han soñado...
No quiero que eso me pase, quiero que vengas antes de que se me olvide lo que soñe contigo... quiero verte, tenerte cerca y que soñemos juntos...
Egger decía que el olvido total de lo que se sueña no es grave, pero el olvido parcial es traidor, pues se está expuesto a completar con la imaginación los fragmentos incoherentes que uno recuerda de un sueño pasado. Esta tendencia, común en todos, habla poco en favor de la fidelidad de los sueños. Yo quiero ser fiel a mi sueño, quiero recordar al 100% lo que pasó anoche aunque ahora solo tenga esbozos estoy segura que te volveré a soñar esta noche y mañana y pasado... así hasta que duermas a mi lado...
sueño. Y vivimos soñándola. Soñar es el modo que el alma tiene para que nunca se le escape lo que se escaparía si dejamos de soñar que es verdad lo que no existe. Sólo muere un amor que ha dejado de soñarse hecho materia y que se busca en tierra.
Pedro Salinas
viernes, 18 de enero de 2008
Regalo de un Poema
Para ti de mi corazón
un día vi una rosa
de la cual me enamore
una rosa tan bella y tierna
su nombre María José.
q mirada tan dulce
q sonrisa tan tierna
tu alma me acaricia
tu cuerpo me seduce
en tus ojos veo el cielo
en los míos ves pasión
amor mío eres mi vida
te amo mi corazón.
Quiero vivir con tigo
quiero sentir tu pasión
ven y vuela conmigo
ámame sin control.
Gracias por ser tan bella
Gracias por hacerme volar
Amorcito eres mi estrella
Amorcito esto es amar.
(regalo de un arcoiris bello)
martes, 15 de enero de 2008
_risas o carcajadas_
La risa fortalece el organismo humano de distintas formas, son tantos los beneficios de reír, que para la sabiduría popular, la risa es el alimento del alma.
Cuando nos reímos, activamos 430 músculos del cuerpo, de los cuales, algunos sólo se ejercitan cuando lo hacemos a carcajadas. Y no sólo eso: los pulmones trabajan hasta con el doble del aire con el que funcionan habitualmente; se fortalece el corazón porque aumenta el flujo sanguíneo; se relajan los músculos lisos de las arterias y, en consecuencia, se reduce la presión arterial; además, se tonifican los músculos que hay en el rostro.
Está probado científicamente que cuando reímos, el cerebro provoca que nuestro cuerpo segregue endorfinas. De hecho, una simple sonrisa emite una información que activa la liberación de esa hormona, la cual tiene la capacidad de aliviar el dolor.
Estas bondades no pasaron inadvertidas para el doctor Kataria, originario de la India, quien con base en el Hasya Yoga, diseñó hace unos 10 años cierta disciplina en la que se combinaban la respiración y la risa. El resultado fue el Laugther Yoga o yoga de la risa.
Los buenos resultados de su combinación hicieron que esta práctica se extendiera a países de Europa, Asia y América, en este caso, Canadá, Estados Unidos y México.
Ríe y y respira
Según se dice que con la técnica del laughter yoga, en la que se respira adecuadamente y se ríe, se logran importantes beneficios para el organismo, entre ellos:
* Reducir la tensión, lo que permite menor agresividad.
* Disminuir el estrés y la ansiedad, con lo cual, mejoran las relaciones personales.
* Evitar la depresión.
* Disminuir las enfermedades inflamatorias, como la artritis o la espondilitis (esta última relacionada con las vértebras).
* Beneficiar a la circulación sanguínea.
* Prevenir las enfermedades de tipo pulmonar y broquial.
* Estimular la buena memoria.
* Mejorar el estado de ánimo y, por tanto, la autoestima de las personas.
* Promover un masaje en los órganos internos.
* Fortalecer el sistema inmonológicoRegálate en la vida el placer de sonreir...
En algún lugar sobre el arco iris, los cielos son azules y los sueños que te atreves a soñar se vuelven realidad.Algún día pediré un deseo a una estrella y despertaré muy lejos de las nubes dejándolas atrás,donde los problemas son como gotas de limón... Si los pájaros vuelan alegremente más allá del arco iris… ¿Por qué yo no podría?
domingo, 13 de enero de 2008
COLORES_____
Como ya hemos descrito en los colores , el color es una parte del espectro lumínico, y, al fín, es energía vibratoria.
Y esta energía afecta de diferente forma al ser humano, dependiendo de su longitud de onda (del color en concreto) produceindo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes.
Pero la gente que trabaja en agencias de marketing y publicidad, los asesores de imágen de empresa, los diseñadores industriales y de moda, etc., son bien conscientes de ello, y utilizan los colores para asociarlos coherentemente al tipo de producto que quieren hacer llegar.
- El significado de los colores:
- Blanco:
-
-
El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección.
-
El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado.
-
En heráldica, el blanco representa fe y pureza.
-
En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de nieve. En la promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad.
-
Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imagenes vestidas con ropas blancas.
-
El blanco se le asocia con hospitales, médicos y esterilidad. Puede usarse por tanto para sugerir para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud.
-
Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imagenes vestidas con ropas blancas.
-
A menudo se asocia a con la pérdida de peso, productos bajos en calorías y los productos lácteos.
-
- Amarillo:
-
-
El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía.
-
El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se le asocia a la comida.
-
El amarillo puro y brillante es un reclamo de atención, por lo que es frecuente que los taxis sean de este color en algunas ciudades. En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los bebés lloran más en habitaciones amarillas.
-
En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los bebés lloran más en habitaciones amarillas.
-
Cuando se sitúan varios colores en contraposición al negro, el amarillo es en el que primero se fija la atención. Por eso, la combinación amarillo y negro es usada para resaltar avisos o reclamos de atención.
-
En heráldica el amarillo representa honor y lealtad.
-
En los últimos tiempos al amarillo también se le asocia con la cobardía.
-
Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables, alegres. Es muy adeecuado para promocionar productos para los niños y para el ocio.
-
Por su eficacia para atraer la atención, es muy útili para destacar los aspectos más importantes de una página web.
-
Los hombres normalmente encuentran el amarillo como muy desenfadado, por lo que no es muy recomendable para promocionar productos caros, prestigiosos o específicos para hombres. Ningún hombre de negocios compraría un reloj caro con correa amarilla.
-
El amarillo es un color espontáneo, variable, por lo que no es adecuado para sugerir seguridad o estabilidad.
-
El amarillo claro tiende a diluirse en el blanco, por lo que suele ser conveniente utilizar algún borde o motivo oscuro para resaltarlo. Sin embargo, no es recomendable utilizar una sombra porque lo hacen poco atrayente, pierden la alegría y lo convierten en sórdido.
- El amarillo pálido es lúgubre y representa precaución, deterioro, enfermedad y envidia o celos.
- amarillo claro representa inteligencia, originalidad y alegría.
-
- Naranja:
-
-
El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alrgría, el sol brillante y el trópico.
-
Representa el entusiasmo, la felicidad, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo.
-
Es un color muy caliente, por lo que produce sensación de calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo como el rojo.
-
La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental.
-
Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos.
-
Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy ádecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes
-
Es el color de la caída de la hoja y de la cosecha.
-
En heráldica el naranja representa la fortaleza y la resistencia.
-
El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy útil para captar atención y subrayar los aspectos más destacables de una página web.
-
El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alrgría, el sol brillante y el trópico.
- El naranja oscuro puede sugerir engaño y desconfianza.
- El naranja rojizo evoca deseo, pasión sexual , placer, dominio, deseo de acción y agresividad
- El dorado produce sensación de prestigio. El dorado significa sabiduría, claridad de ideas, y riqueza. Con frecuencia el dorado representa alta calidad.
-
- Rojo:
-
-
El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor.
-
Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea.
-
Tiene una visibilidad muy alta, por lo que se suele utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución.
-
Trae el texto o las imagenes con este color a primer plano resaltándolas sobre el resto de colores. Es muy recomendable para connminar a las personas a tomar decisiones rápidas durante su estancia en un sitio web.
-
En publicidad se utiliza el rojo para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son arquetipos en la comunicación visual sugerente.
-
El rojo es el color para indicar peligro por antonomasia.
-
Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo.
-
En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países
-
El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy útil para captar atención y subrayar los aspectos más destacables de una página web.
-
El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alrgría, el sol brillante y el trópico.
- El rojo claro simboliza alegría, sensualidad, pasión, amor y sensibilidad.
- El rosa evoca romance, amor y amistad. Representa cualidades femeninas y pasividad.
- El rojo oscuro evoca energía, vigor, furia, fuerza de voluntad, cólera, ira, malicia, valor, capacidad de liderazgo. En otro sentido, también representa añoranza.
- El marrón evoca estabilidad y representa cualidades masculinas.
- El marrón rojizo se asocia a la caída de la hoja y a la cosecha.
-
- Púrpura:
-
-
El púrpura aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo.
-
Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición. Sugiere riqueza y extravagancia.
-
El color púrpura también está asociado con la sabiduría, la creatividad, la independencia, la dignidad.
-
Hay encuestas que indican que es el color preferido del 75% de los niños antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el misterio.
-
Debido a que es un color muy poco frecuente en la naturaleza, hay quien opina que es un color artificial.
-
El púrpura brillante es un color ideal para diseños drigidos a la mujer. También es muy adecuado para promocionar artículos dirigidos a los niños.
- El púrpura claro produce sentimientos nostálgicos y románticos.
- El púrpura oscuro evoca melancolía y tristeza. Puede producir sensación de frustración.
-
- Azul:
-
-
El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad.
-
Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno.
-
Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Retarda el metabolismo y produce un efecto relajante. Es un color fuertemente ligado a la tranquilidad y la calma.
-
En heráldica el azul simboliza la sinceridad y la piedad.
-
Es muy adecuado para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o industrial), y todo aquello relacionado directamente con:
- El cielo (líneas aéreas, aeropuertos)
- El aire (acondicionadores paracaidismo)
- El mar (cruceros, vacaciones y deportes marítimos)
- El agua (agua mineral, parques acuáticos, balnearios)
-
Es adecuado para promocionar productos de alta tecnología o de alta precisión.
-
Al contrario de los colores emocionalmente calientes como rojo, naranja y amarillo, el azul es un color frío ligado a la inteligencia y la consciencia.
-
El azul es un color típicamente masculino, muy bien aceptado por los hombres, por lo que en general será un buen color para asociar a productos para estos.
-
Sin embargo se debe evitar para productos alimenticios y relacionados con la cocina en general, porque es un supresor del apetito.
-
Cuando se usa junto a colores cálidos (amarillo, naranja), la mezcla suele ser llamativa. Puede ser recomendable para producir impacto, alteración.
- El azul claro se asocia a la salud, la curación, el entendimiento, la suavidad y la tranquilidad.
- El azul oscuro representa el conocimeinto, l integridad, la seriedad y el poder.
-
- Verde:
-
-
El verde es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura.
-
Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad. Por eso en contraposición al rojo (connotación de peligro), se utiliza en el sentido de "vía libre" en señalización.
-
El verde oscuro tiene también una correspondencia social con el dinero.
-
El color verde tiene un gran poder de curación. Es el color más relajante para el ojo humano y puede ayudar a mejorar la vista.
-
El verde sugiere estabilidad y resistencia.
-
En ocasiones se asiocia también a la falta de experiencia: "está muy verde" para describir a un novato, se utiliza en varios idiomas, no sólo en español.
-
En heráldica el verde representa el crecimiento y la esperanza.
-
Es recomendable utilizar el verde asociado a productos médicos o medicinas.
-
Por su asociación a la naturaleza es ideal para promocionar productos de jardinería, turismo rural, actividades al aire libre o productos ecológicos.
-
El verde apagado y oscuro, por su asociación al dinero, es ideal para promocionar productos financieros, banca y economía.:
- El verde "Agua" se asocia con la protección y la curación emocional.
- El verde amarillento se asocia con la enfermedad, la discordia, la cobardía y la envidia.
- El verde oscuro se relaciona con la ambición, la codicia, la avaricia y la envidia.
- El verde oliva es el color de la paz.
-
- Negro:
-
-
El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio.
-
Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido ("el futuro se presenta muy negro", "agujeros negros"...).
-
El negro representa también autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad.
-
En heráldica el negro representa el dolor y la pena.
-
En una página web puede dar imágen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad.
-
Es conocido el efecto de hacer más delgado a las personas cuando visten ropa negra. Por la misma razón puede ayudar a disminuir el efecto de abigarramiento de areas de contenido, utilizado debidamente como fondo.
-
Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de fotos on-line, debido a que hace resaltar mucho el resto de colores. Contrasta muy bien con colores brillantes.
-
Combinado con colores vivos y poderosos como el naranja o el rojo, produce un efecto agresivo y vigoroso.
-
- Tabla de propiedades de los colores:
Color Significado Su uso aporta El exceso produce BLANCO Pureza, inocencia, optimismo Purifica la mente a los más altos niveles --- LAVANDA Equilibrio Ayuda a la curación espiritual Cansado y desorienrtado PLATA Paz, tenacidad Quita dolencias y enfermedades --- GRIS Estabilidad Inspira la creatividad
Simboliza el éxito--- AMARILLO Inteligencia, alentador, tibieza, precaución, innovación Ayuda a la estimulación mental
Aclara una mente confusaProduce agotamiento
Genera demasiada actividad mentalORO Fortaleza Fortalece el cuerpo y el espíritu Demasiado fuerte para muchas personas NARANJA Energía Tiene un agradable efecto de tibieza
Aumenta la inmunidad y la potenciaAumenta la ansiedad ROJO Energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulsivo Usado para intensificar el metabolismo del cuerpo con efervescencia y apapasionamiento
Ayuda a siperar la depresiónAnsiedad de aumentos, agitación, tensión PÚRPURA Serenidad Útil para problemas mentales y nerviosos Pensamientos negativos AZUL Verdad, serenidad, armonía, fidelidad, sinceridad, responsabilidad Tranquiliza la mente
Disipa temoresDepresión, aflicción, pesadumbre AÑIL Verdad Ayuda a despejar el camino a la consciencia del yo espiritual Dolor de cabeza VERDE Ecuanimidad inexperta, acaudalado, celos, moderado, equilibrado, tradicional Útil para el agotamiento nervioso
Equilibra emociones
Revitaliza el espíritu
Estimula a sentir compasiónCrea energía negativa NEGRO Silencio, elegancia, poder Paz. Silencio Distante, intimidatorio - Tabla de sensaciones:
Calidez, tibieza Colores tibios asociados al fuego: Marrón, Rojo, Naranja, Amarillo Fascinación, emoción El amarillo dorado deja una sensación perdurable, brillante, fuerte. Sorpresa El granate, sorprende por poco usado. Feminidad La variedad de tonos alrededor del rosa y lavanda Dramatismo Verde oscuro, poderoso. Naturalidad Sutiles tonos de gris y verde Masculinidad Marrones, piel curtida y azules Juvenil Colores saturados, brillantes, extremos, con el máximo contraste Serenidad Sombras frescas, del violeta al verde Frescura Tonos neutros de azul violeta y gris
viernes, 11 de enero de 2008
_M_A_R_I_P_O_S_A_S___
ellas me acompañan en la noche mágica,
donde es posible ver el arco iris.
Y volando me dejo llevar, arrastrar por la energía vital...
esta me envuelve y fluye con migo,
en el horizonte se ve el mar..
Y en sus tranquilas aguas,
la Luna se refleja observándose ella misma,

arreglándose para la noche especial.
Con su sutil encanto
juega a seducirme con su luz,
escucho sus suspiros de deseo y pasión.
En el firmamento, ambos nos abrazamos,
formando un maravilloso Eclipse de Amor.
Las mariposas de colores, revolotean alrededor.
miércoles, 9 de enero de 2008
palabras___
Un día llegaste a mi vida y pude comprender la hermosura del cielo en la sinceridad de tu mirada,
comprendí que sobran las palabras cuando se trata de expresar los sentimientos que aguardan en el corazón.
Si pudieras ver en mi alma entenderías que una vida no basta para explicarte cuanto te quiero, quiero fundirme en tu vida, en tus sueños y en tu corazón para que juntos podamos mirar en la misma dirección, bajo el mismo cielo, respirando el mismo aire, dejando atrás el camino lleno de abrojos y espinas que ya nunca volverá y volar tan alto que el viento sea testigo de que nuestro amor nunca tendrá fin...

lunes, 7 de enero de 2008
¿ Que es la vida?
La vida, ¿que es eso? La vida es eso que todos tenemos todas y cada una tan distintas...
La vida, ¿cuantos tipos de vidas hay? ¿Hay tipos de vidas?
Los ricos, sus vidas parecen perfectas, de un lado a otro, fiestas comodidades, parece que lo tienen todo... pero... ¿son felices? Aparentemente si, los ves elegantemente vestidos, en sitios caros en los que la mayoría nos da cosa hasta parar y sitios que yo ni mucha gente pisaremos nunca... quizás en el fondo de sus corazones les falte algo, quizás si sean felices algunos a la mayoría le faltará quizás un poco de humildad, quizás no... les faltará esa intimidad o un poco más de amor... quizás no... pero sus vidas esas aparentemente perfectas que nos hacen envidiarles, con su súper casa, con piscina, bellos jardines, ropa cara, grandes coches, con una familia que parece perfecta
un niño guapísimo de ojos claros y un cabello rubio y liso que le cae sobre el rostro , seguramente sea buen estudiante y popular en su centro de estudios y luego la niña más pequeña que el niño pelo castaño muy claro con unos bellos rizos cayendo por sus hombros (a salido al padre), lo tiene todo de los papis y éxito con lo chicos seguramente acabe con un buen chico de buena posición social continuando esa misma vida...y Unos padres aparentemente unidos y perfectos, juegan con ellos, les ayudan en sus problemas, etc.
Los pobres, hay mucho tipo de pobreza... si nos vamos al extremo realmente es algo lamentable, niños trabajando con apenas pocos años de vida, para comer, para ganar nada... niñas cambiadas por electrodomésticos, cambiadas para la prostitución porque en sus casa no sirven para nada, hablamos de vender la vida de un ser vivo, es muy triste, muy lamentable, ¿que felicidad pueden tener esos niños, esas personas? Realmente si lo pensamos bien seguramente la mayor parte de sus vidas sea una lucha por sobrevivir, pero en el momento que uno de esos niños tiene su momento para jugar, una rueda y un palo le es suficiente para reír, un trozo de cuerda, o un montón de trapos que formen un balón...
Ahora vamos a la clase media, donde hoy nos encontramos la mayoría, ¿Qué es la vida para nosotros? Nos levantamos cada mañana con obligaciones, un trabajo del que la mayoría terminamos hasta el gorro cada día, algunos una familia que sacar adelante, otros ayudar en sus familias a sacar la casa, estudios, problemas, discusiones, risas, acontecimientos que marcan nuestras vidas.. VIDAS...
En nuestras vidas todos, prácticamente todos hemos vivido malos momentos unos peores otros mejores,
No todos hemos tenido esa infancia perfecta, muchos hemos olvidado parte de la nuestra... quizás porque los buenos recuerdos sean escasos, quizás porque algunos de esos recuerdos nos impide preguntar como vivíamos de pequeños...
Con los años vas creciendo y te vas dando cuenta de las cosas, unos canalizan los problemas familiares hacia un camino, otros hacia otros, cada uno busca su propia salida...Jóvenes que encaminan su vida hacia la supervivencia, la ley del más fuerte, las drogas, peleas, una lucha continúa por sobrevivir...por sentirse alguien algún día... Otros se encierran en si mismos, con miedo a mostrarse tal y como son, escondiendo su personalidad, haciendo siempre los que les dicen que hay que hacer, sin rechistar, por miedo al reproche, al rechazo, guardando dentro de si una gran personalidad y ganas de vivir de la que seguramente ni unos ni otros sepan siquiera que exista...
En la adolescencia es donde más se dejan ver todo lo que afecta a nuestras vidas, años duros de cambios en todos los aspectos de cada una de nuestras vidas, empiezan a haber más responsabilidades, rebeldía causa de la edad, decisiones para encaminar nuestras vidas... Empezamos a marcar nosotros nuestro camino...
Un día el joven que por su situación tubo que vivir la ley de la calle, la ley del más fuerte, tomará de nuevo las riendas de su vida, consiguiendo un buen trabajo que le de para comer, para independizarse y dejar de vivir con sus padres, dejar de ir de un lado a otro, teniendo su piso, su coche, sus mascotas quizás... se creará su hogar, su vida...
Ambos lados, unos y otros habremos sufrido miles de caída en nuestras vidas... siempre intentando levantarnos de nuevo, labrar nuestro camino, encontrar a alguín que nos quiera, tener unos buenos trabajos, y ser felices...
La lucha de toda una vida es solo para llegar a alcanzar la felicidad... una felicidad que a veces pensamos que jamás alcanzaremos, que a veces creemos rozarla y desearíamos no despertar...
La vida es dura señores muy dura, quizás para unos lo sea más que para otros, quizás unos tengan más medios que otros, quizás nosotros no pasemos tanta hambre como la gente de África, quizás no cambiemos niños para comer... pero no es necesario trasladarse al Tercer mundo para encontrar problemas en nuestra sociedad sólo tenemos que mirar a nuestro alrededor, mirar dentro de nosotros mismos, en nuestro más profundo sentimiento, mirar a la clase media para darnos cuenta de que es la vida...
La vida es una lucha continua para superarnos, para ver que somos grandes hombres y mujeres capaces de alcanzar nuestros objetivos, que nos equivocamos a veces y perdemos oportunidades... pero no por ello dejamos de luchar...
La Vida es el camino hacia la Felicidad.
Lucha por lo que quieres, por lo que eres y por quien quieres
Recuerda que en la vida puede ser dura y abundar los malos tragos pero los buenos recuérdalos con amor, son esos los que te deben ayudara seguir adelante, los que te ayudan a sonreír a, ser feliz....
viento_de_la_tarde
No sé de dónde viene este viento
Que baila al lado del lago
Con su alma muy fuerte y feliz.
Lo llamo “el viento de la tarde”.
No soy tan fuerte como tú, viento.
Yo soy una criatura miedosa.
Pero sueño volar contigo.
Aquí, quiero diseñar dos fuertes alas.
Las hojas de los cocos te acompañan.
Dices una bienvenida a un barco lento
Que avanza suavemente hacia la tierra,
Donde se termina la procesión de agua.
No tengo nada más que decirte, viento.
solcito bello
Sé tú como la luna... Brilla en la oscuridad, pero sométete a la luz mayor.
Sé tú como los pájaros... Come y canta, bebe y vuela.
Sé tú como las flores... Enamoradas del sol, pero fieles a sus raíces.
Sé tú como el buen perro... Obediente, pero nada más a su Señor.
Sé tú como la fruta... Bella por fuera y saludable por dentro.
Sé tú como el día... Llega y se retira sin alardes.
Sé tú como el oasis... Brinda tu agua al sediento.
Sé tú como el río... Siempre corre hacia adelante.
Sé tú como la luciérnaga... Aunque es pequeña, emite su propia luz.
Sé tú como el agua... Limpia, buena y transparente.
Sé tú como José... Cree en tus sueños.
Sé tú como Lázaro... Levántate y anda.
Y por sobre todas las cosas... Sé tú como el cielo, la gran morada de Dios.
¡Y nunca dejes de soñar, porque soñar es el principio de un sueño hecho una realidad!...
eres un SOL__

No me preguntes porque sonrío cuando te veo llegar, y mis ojos se abren y empiezan a brillar, porque abro mis brazos para guardarte en ellos, pues sentir tu calor cerca de mi cuerpo es algo tan increíble que ni siquiera puedo explicarlo con palabras, escuchar tu respiración en mi oído, sentir tu hermoso rostro recargarse en mi hombro, tus manos aferrarse a mi espalda como para no dejarme escapar nunca más, es para mi un milagro que no termino de entender pero que no ceso de agradecer, porque amarte es para mi más que un privilegio, un lujo, es mi razón para vivir…
No me preguntes porque intento siempre tener nuevos detalles contigo, porque no dejo de estar ahí, siempre ahí, donde tú me requieres, es algo que me nace del alma, es inevitable sentir como se irradia la felicidad cuando voy caminando contigo, con nuestras manos entrelazadas, es sentirme no solo dueño del suelo que piso, sino de cada rincón al que me acompañas o me pides que te lleve, es querer compartirlo todo, hasta los recuerdos que se me han ido olvidando, es dártelo todo sin medida
सोलो से क्यू ते कुइएरो मुचो य ते कुइएरो कों मी कोराजों य मी अल्मा
ते रेक़ुइएरो मुचो
sábado, 5 de enero de 2008
vida
Si en algún momento piensas
que en la vida nada es bello…
que la vida es un engaño
y que quieres pasar el tiempo,
sólo porque hoy sufriste
uno de esos contratiempos…
Deja, deja que pasen los días
no te atormentes por ello,
lo que hoy te parece odioso
mañana será sólo un recuerdo.
Al recordarlo dirás:
¿mira que sufrir por eso?
Cuando te sientas cansada(o),
humillado hasta los huesos…
no seas cobarde y lucha,
que es muy fácil decir ¡no puedo!
Mira a tu alrededor
y copia de todos ellos,
que teniendo desgracias
nos azotan sonriendo.